- cerrar
- cerrar_verbo transitivo1._ Hacer (una persona o una cosa) que no pueda verse o tocarse el interior de [una cosa] porque ha ajustado sus partes: El viento cerró las ventanas de golpe. He cerrado el cajón. Cierra la puerta con llave cuando salgas.2._ Impedir (una persona o una cosa) entrar, salir o pasar por [un lugar]: Cierra el grifo para que no salga agua. Cierra la luz y el gas cuando te vayas. Se me ha olvidado cerrar las celosías y entrará luz.3._ Impedir (una persona o una cosa) [una cosa]: La policía nos cerró el paso. Un precipicio nos cerraba la salida. Las malas notas te cierran el acceso a la facultad de Derecho.4._ Juntar (una persona) [dos cosas que estaban separadas]: Cierra los ojos que te hará daño la luz. El bebé cerró la boca con fuerza porque no quería comer más.5._ Asegurar (dos cosas) con el dispositivo adecuado: Luis es el encargado de cerrar la tienda.6._ Hacer (una persona) que se encuentren el principio y el final de [una cosa]: Para que te quede bien el dibujo debes cerrar la circunferencia.7._ Dar (una persona) por terminada [una cosa]: La compañía ha cerrado su temporada teatral y no actuará más. El coro del colegio cerrará el acto.8._ Acabar de hacer (una persona) [un trato]: Hemos cerrado el trato y le compro el coche. Hemos cerrado ya el acuerdo, me quedo con su piso.9._ Acabar (una persona) [la edición de un diario, una revista o un libro]: El director mandó cerrar la edición de mañana muy pronto.10._ Ir (una persona o una cosa) la última en [una sucesión o una hilera]: Cierra la marcha la cofradía del Cristo de los desamparados. Cierran la marcha los atletas de España.11._ Escribir (una persona) un signo ortográfico al final de [una palabra o una frase]: Cierra comillas. Cierra paréntesis. Cierra la interrogación.12._ Doblar o plegar (una persona) [una cosa]: Cierra el paraguas. Cierra el periódico._verbo intransitivo1._ Poner (un jugador) una ficha que impide colocar otras a los demás jugadores, en el dominó: Siempre cierras y así no podemos ganar porque yo me quedo con las grandes.2._ Empezar a luchar (una persona) contra [otra persona]: El ejército cerró contra el enemigo. La infantería cerró contra la fortaleza.3._ Hacerse de (noche) completamente: Había cerrado la noche.4._ Acabar (una cosa): El servicio de comidas cierra a las cuatro. La feria cierra por la noche._verbo intransitivo,prnl.1._ Estar (una cosa) de manera que no deja ver o tocar su interior: Este armario no ( se ) cierra bien.2._ Estar (una cosa) de manera que impide el paso: La puerta ( se ) cierra muy bien.3._ Encontrarse el principio y el final de (una cosa): El círculo se ha cerrado.4._ Curarse (una llaga o una herida): La herida ( se ) ha cerrado por completo._verbo pronominal1._ Juntarse (dos cosas que estaban separadas): Se han cerrado las contraventanas con el viento.2._ Juntarse unos con otros (los pétalos de una flor): Algunas flores se cierran por la noche.3._ Doblarse o plegarse (una cosa): Se ha cerrado el paraguas. Se ha cerra do el mapa con el viento.4._ No poder realizarse (una cosa).5._ Cubrirse (el cielo) de nubes: La tarde se está cerrando. El cielo se cerró de repente.Sinónimo: nublarse.6._ Aproximarse (un corredor, un conductor o un vehículo) mucho a una curva: No te cierres tanto que nos vamos a dar con la pared.7._ Negarse (una persona) [a una cosa]: Se cierra a cualquier tipo de negociación.Frases y locuciones1._ cerrar a cal* y canto. cerrar filas*. cerrar el juego*. cerrar el pico*. cerrar la noche*. cerrar los ojos*. cerrarse el día*. cerrarse en banda*. cerrársele todas las puertas*. en un abrir y cerrar de ojos*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.